

Francachela virtual
Soy un continente sin limites. Los recuerdos resuenan en mi como un eco envolvente de sonoridad creciente. En el interior, mi cuerpo hueco contiene todo el infinito atrapado (tan solo) en la melodía de una voz. Sobre la superficie, siento pasos como latidos, huellas de una sombra que pulsiona la piel inspirando su melo día de nostalgia. El tempo se acelera, el silencio se expande como ruido. Con el tacto, todo se agrava.
La espera aplasta el animo y desde el piso cruje angustias. Contengo todo, mas allá de la profundidad, nada.
A Claudia, Florencia, Ivana, Luciana, Luciano, Marcelo y Matias.
Tuvimos una idea y la hicimos jugando. Jugar es hacer, los niños lo saben, nosotros también. Filmar se parece mucho a un juego, no es mucho mas que eso. Algunos no pueden ver al juego como algo serio, son los mismos que cuando un niño juega, le reprochan desde la comodidad de su silla, que se dedique a hacer algo, como si ambas cosas fuesen incompatibles. Algunos espectadores, resguardados en su butaca, responden igual, balbucean criticas malintencionadas dichas con animo avieso sin saber nada de que se trata el juego.
Hace un tiempo conocí un grupo de gente con ganas de jugar. Con el tiempo nos conocimos y decidimos formar un equipo de filmación sin perder de vista el juego. Compartimos roles y reglas, pero como es un juego y nosotros somos una mezcla rara de grandes-niños, las cambiamos y adaptamos a nuestro gusto y antojo. Algunos no supieron o no pudieron jugar, otros se lo tomaron en serio y se encapricharon como grandes, solo unos pocos todavía disfrutan y quieren seguir jugando.
A todos ellos, gracias por jugar y divertirnos juntos.
P.D : Para quien no entiende nada, “My way” no es soberbia, es punk.
Recientemente me puse a recordar aquellos viejos sábados de súper acción. Antes de las películas estaba la señal de ajuste, luego la misa por TV, frente a estas opciones, la unica alernativa a dormir era limpiar. El programa de la limpieza se extendia durante toda la mañana y tenia a toda la familia como protagonista. La secuencia comenzaba tempranito con el ir y venir de la escoba, el baile de la cera y las puntitas de pies hasta el baño. Sábado a la mañana es sinónimo de limpieza...para basura, nada mejor que un buen Sesto.
Mucha gente cree que Hitchcock dijo que los actores son “ganado”, en realidad el se refirió a esta gente de otra forma : “Nunca dije que los actores fueran ganado. Lo que declaré es que deberían ser tratados como ganado”. El viejo la tenia clara, sabe por experiencia que ellos no se conforman comiendo pasto en el catering, sus excentricidades y pretensiones, muchas veces exceden un metro cuadrado de verde césped.
A nivel amateur, cuando uno filma, lleva adelante una convocatoria y “contrata” (sin caches y con pocas condiciones) a quien puede. La vaca es divina en la mitología india, pero en la constelación cinematográfica, los divos suelen ser agujeros negros con comportamientos de estrella.
Comenzó el rodaje y con ello empezamos arriar cabezas. Ojala el actor fuese un burro, el va solito al corral pero la zanahoria que lo guía la tiene el director. Nuestro actor es un caso extraño, es una vaca loca con tendencia suicida. Curioso caso, nosotros la seguimos al matadero mientras vemos como ella se corta solita. Con la vaca cortada a ras, la producción era obvia : mala leche.
Ya paso el rodaje, nunca tuvimos la vaca atada, por eso se nos escapo, pero nos dejo un regalito.
Ahora solo nos queda meter mano y abocarnos a la tarea de la edición como buenos orfebres, manipulando el estiércol, hasta modelar algo digno de esta hermosa montaña de mierda que nos cago encima Arguello.
Cuanto nos falta aprender de los actores?. Nada. Para muestras basta un actor.
Arguello y la puta madre que te parió!!!!!.
Comentarios publicados en diferentes foros de Internet...
-Uruguayos: dìcese de ¿personas? que no respetan tratados limìtrofes. Además, muchos los asemejan a las rémoras debido a que cumplen una condición bastante parecida a la de estos seres acuáticos. Poseen un tipo de comportamiento peculiar, siguen emigrando hacia otros pagos para `matarse el hambre´.
-Soy argentino. vivo en mdeo. y nos tienen una envidia. (la mayoria).
-Los uruguayos se van a dar cuenta muy pronto que no van a vivir de Botnia, sino que van a seguir viviendo de nosotros. Si uno ve el canal uruguayo, lo único que tienen es el noticiero, después todos son programas argentinos. Y así pasa con el turismo y otros aspectos de su economía que están fuertemente ligados a la Argentina. Ellos tienen que entender que sin nosotros no pueden vivir.
-No sabia que esta pronvincita tenia himno, quien lo hubiera dciho,uruguayos los vamos a matar a todos. fuera de argentina a todos los uruguayos hijos de puta!!!
Sus frases empezaban siempre a lo porteño : “Uds. tienen la suerte de ser un país chico, casi insignificante, pero nosotros que, etc”, o también : “Felices de Uds. que tienen la lana, y pare de contar; en cambio, nosotros que tenemos la desgracia de ser uno de los países mas ricos del mundo, etc”, o, por ultimo : “y bueno, fiftyfifty, como dicen aquí, nosotros jugamos el mejor fútbol del mundo y ustedes ganan los campeonatos.”
“Ganábamos”, murmuro Farias.
Fragmento de “El resto es selva”
Montevideanos. 1961
Mario Benedetti.
En la Argentina TODAS las plantas de blanqueo para PAPEL DE ALTA CALIDAD ...
Celulosa Argentina (Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe)
Papel Misionero (Capioví, Misiones)
Celulosa Puerto Piray (Piray, Misiones)
Papelera del Tucumán (Lules)
Ledesma (Libertador General San Martín, Jujuy)
...emplean cloro elemental, la tecnología de blanqueo más vieja y contaminante. Dicho sistema se dejo de utilizar hace décadas en todo el mundo.
En Fray Bentos se reemplaza el cloro elemental por dióxido de cloro (Tecnología ECF). No existe en el mundo tecnología mas avanzada para producir pasta de celulosa destinada a papel de alta calidad.
Hacer una papeleta : $ 0,002 pesos
Comprar una papeleta : $50 pesos
Que el pueblo salga a la calle a elegir y respaldar la eleccion de un presidente en un clima de fiesta y compromiso : No tiene precio.
SANTA CRUZ
Cerro Vanguardia :Es un yacimiento de oro y plata, cuya concesión minera comprende 514 Kilómetros cuadrados. Es, en cuanto a su proyección, la principal mina de metales preciosos del país : comenzó a construirse en 1997, la extracción se inició un año después y su vida útil llegará hasta el 2027. La explotación consiste en extracción a cielo abierto, que utiliza cianuro. Existe muy poca información sobre su forma de trabajo y su implicancia en el medio ambiente. Ello se debe a dos motivos : está ubicada en pleno desierto patagónico, la localidad más cercana (Puerto San Julián) está ubicada a 150 kilómetros del yacimiento. La otra razón para la desinformación : es un proyecto impulsado por el ex gobernador y actual presidente, Néstor Kirchner. No existen datos sobre su facturación. Sólo que es propiedad de Anglo Gold Ashanti (de un consorcio británico y sudafricano), con participación de la provincia.
*Nota de redaccion : La nota de TN corresponde a Julio de 2007.
Este canal privado de noticias le dedico 2 minutos a la problemática de la contaminación (Incluyendo los 30 segundos en que el zagas periodista hizo foco en lo habil que son las tejedoras de Abra Pampa y su destacable metodo de tintura con zanahorias, remolachas y yerba mate).
Sin nombrar las causas ni responsables de la matanza, este conductor concluye que el plomo en sangre “parece ser" por causa de la explotación minera.
** Acá iría un párrafo que alguna vez se lo leí a Benedetti en Montevideanos. Estoy releyendo el libro, cuando lo encuentre lo publico.
Argentina es la niña mimada de la industria minera mundial. El oro no es un elemento vital para la vida. Sólo sirve para incrementar las ganancias y la especulación de los países más ricos del mundo. Empresas de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, Suiza, Sudáfrica y Japón impulsan una veintena de emprendimientos, en diferentes grados de desarrollo, a lo largo de los cinco mil kilómetros de cordillera.
TODAS las minera que operan en Argentina utilizan el sistema de extracción “a cielo abierto”.
En Santa Cruz, el "Cerro Vanguardia" es un yacimiento de oro y plata. Es propiedad de Anglo Gold Ashanti (de un consorcio británico y sudafricano), con participación de la provincia. Su metodo de extraccion se realiza a "a cielo abierto" (utilizando cianuro). Esta metodologia de explotacion a traves de empresas multinacionales, se lleva adelante gracias a un proyecto impulsado por el ex gobernador y actual presidente, Néstor Kirchner.
Solo una mina de oro, Minera la Alumbrera (ubicada en Andalgalá, Catamarca), exporta por año 23 mil toneladas de concentrados de oro. Los nuevos yacimientos son hasta tres veces más grandes, consumen mucha más agua y dinamitan muchas más montañas. Utilizan el sistema de extracción llamado "a cielo abierto" : ya no más la minería de galerías, con picos y mineros. Sí grandes explosiones de rocas, millones de litros de agua y sopas ácidas (muchas veces con una sustancia contaminante como el cianuro) producen un cóctel acusado de contaminar aire, suelo y agua.
CATAMARCA
Minera la Alumbrera :
Sus dueños son la suiza Xstrata y las canadienses Goldcorp y Northern Orion
Agua rica :
Opera la canadiense Northern Orion
Muerto :
Pertenece a la empresa norteamericana FMC Lithium Corp
SAN JUAN
Veladero :
Pertenece a Barrick Gold
El ex ultra menemista, ex duhaldista y ahora kirchnerista gobernador de San Juan, José Luis Gioja, es uno de sus máximos defensores. Además, una empresa de su familia (productora de cal) es una de las principales proveedoras del yacimiento.
Pascua Lama :
Pertenece a la canadiense Barrick Gold y extraerá oro y plata.
Pachón :
Opera la empresa canadiense Falconbridge.
CHUBUT
Navidad :
Esa riqueza se la disputaron dos empresas canadienses : IMA Explorations y Aquiline Resources.
Lo paradójico, y nefasto, fue que el conflicto sobre recursos patagónicos no se resolvió en la justicia argentina, sino en los tribunales canadienses, que otorgaron la explotación a Aquiline. La zona más pobre de la provincia, quedó así librada a la decisión de las empresas.
El Desquite :
Opera la empresa Meridian Gold (de Estados Unidos).
RIO NEGRO
Calcatreu :
La compañía canadiense Aquiline
NEUQUEN
Andacollo :
Opera la empresa minera chileno-canadiense Andacollo Gold, que en 2001 obtuvo un crédito del actual gobierno provincial para reiniciar la actividad minera en la zona.
JUJUY
Pirquitas :
La empresa canadiense Silver Standar Resources es propietaria del proyecto.
Minera Aguilar :
Pertenece a la empresa Suiza Glencore.
MENDOZA
San Jorge :
Pertenece a la empresa japonesa Nippon Mining &Metals.
Manantial Espejo :
La empresa Minera Triton, a cargo del yacimiento, es propiedad de las canadienses PanAmerican Silver (casi la totalidad de las acciones) y Silver Standard Resources.
LA RIOJA
Famatina :
La multinacional minera canadiense Barrick Gold Corporation.
Fuente
http://www.ccdhal.koumbit.org/spip.php?article257
TN Noticias
Creo que, si las sensaciones ni la memoria me fallan, las escondidas eran uno de mis juegos favoritos. De grande lo siguen siendo, pero “crecí” (lo cual suena lógico dentro de los parámetros normales). Corporalmente crecer es una condición madurativa esperable e indispensable para no seguir teniendo el cuerpo chico. Para las escondidas eso no esta tan bueno, uno ya no puede andar por ahí metiendose en cualquier lugar. Todo se complica. El cuerpo sobresale detrás del árbol, no pasa por entre las rejas ni los bazos resisten subirlo a una pared baldia. Es así, por momentos el cuerpo se vuelve una carga pesada e incomoda. Un buen día, el cuerpo pesa toneladas y hasta se siente como piedra, así que junte aire, lo infle como glo-blog y lo hice llevadero.
Así y todo, el cuerpo es una superficie inagotable que siempre nos permite disfrutarlo de formas nuevas cada vez que cambiamos las reglas. Ta bueno jugar a la mancha pero hagámosla un toque mas corta, no da andar corriendo mucho rato sin parar, estoy gordo. Esta buenísima la escondida, pero busquemos lugares mas grandes, ya no me puedo meter dentro de una caja o debajo de un auto para esconderme “de quien cuenta”. Pero así y todo uno sigue jugando y se las ingenia para que eso nunca termine. Hace un tiempo me arme un blog con la intención de jugar con las palabras en los ratos libres. Ahora soy “quien cuenta” y Uds. se esconden de a ratos, pero hagámoslo divertido, aquí no hay restricciones, apropiémonos de todos los espacios, sin limites y con infinitas formas (blog, flog, space, etc)...eso si, de vez en cuando aparezcan y griten “piedra libre” así podemos seguir jugando.
Sin buscarlo me encuentro cerrando un octubre plagado de referencias políticas. Los cálculos terminaron y la decisión ya esta. Otra vez la encerrona trágica, otra vez puestos en fila los idotas útiles dispuestos a elegir entre una dicotomía forzada entre el “candidato” y “el menos malo”. En tiempos de globalización, la importación de métodos electivos foráneos puso a la gente a decidir entre candidatos parecidos. El ballotage es una herramienta de dominación efectiva, opera con la presión, es eficaz y servil a los intereses de quienes digitan todo.
“Para que votar a X si no va a ganar, y encima si voto a X no hago fuerza para que no gane K, ma´ si, voto a Z para que no gane K”.
Aunque el vocablo Ballotaje, provenga del verbo ballotter (votar con bolitas) nada tiene que ver con una actitud decidida. Su falso interés de pretender representar una elección con doble turno, o segunda vuelta, no es su principal propósito. Este ultimo invento de nuestro sistema es una herramienta ideada con criterio y precisión : su implementación solo sirve para fomentar el bipartidismo y diluir a las minorías. A la pruebas me remito. Su puesta en practica fue y es nuevamente determinante ( mucho mas si vemos que nuestros queridos “indeterminantes” y soberbios de siempre no entienden, o no quieren entender de que va la cosa y siguen en el piso con la frente bien en alto sin siquiera llegar al 5%). En fin, para esta carrera toda la fauna politiquera estuvo dispuesta, pero como en toda fábula, para quien ya la leyó, el final de la competencia estaba cantado : votes a quien votes, la historia estaba escrita...si o si gana un pingüino.
Moral-eja de Pato cabrero : La culpa no es de esta democracia, ni del cerdo, ni de los pingüinos, sino de quienes les dan de comer.
El mundo esta organizado de tal manera
que tenemos el derecho de elegir la salsa con que seremos comidos.
Eduardo Galeano
Indudablemente, es el año del cerdo. Luduvica lo decreto y en eso estamos todos.
Leyendo sobre astrología, me encontré con la novedad que, este ultimo y tan anhelado periodo democrático, renacido allá por el 83, corresponde a un ciclo regido por el chancho.
Para evitar susceptibilidades, las clasificaciones científicas se reserva algunas alternativas para evitar sensibilidades identitarias y no asumir que todos somos unos cerdos o puercos silvestres. Lo que no cambia es nuestra característica distintiva : "Sus scrofa domestica", o sea...cerdo domestico.
Buhe, la zorra vieja y perversa tenia razón, y aquí estamos, en pleno 2007 desunidos y domesticados.
Mas allá de los paralelismos, según Ludovica, los cerdos, deben andarse con cuidado, porque ningún año es muy favorable para el propio signo.
Parece que este año será propicio para cualquier animal...menos para nosotros.
El make up proselitista disfrazo la perversa brutalidad con la oportuna cosmética electoral y el pueblo termino comprando gato por liebre. Justo cuando nos tapaba el agua, la gente, al mejor estilo Noe, le abrió nuevamente las puertas a toda la fauna politiquera.
En el país del "nunca mas" y del "que se vayan todos", al ritmo de “siga el baile, siga el baile”, ya no tenemos arca, pero sigue su marcha festiva esta especie de trencito fabulero repleto de animales. Cada uno usa su propio disfraz para salvar al personaje, ese mismo que les permitió sobrevivir a la crisis política.
Ahora ellos tienen el timón, Noe nada. La maquinaria cambio de dueños. Ahora tiene derecho de admisión y cupo restringido. Eso si, esta nuevamente en marcha, (se) zarpa y esta dispuesta a todo, ahora la idea es picar carne.
Todos somos cerdos domesticados y ellos quieren su salchicha.
Tabúes, placeres privados, secretos inconfesables, deseos postergados, preferencias ocultas, conductas reprochables, pulsiones reprimidas.
Gustos cursis, vergonzantes y vulgares.
Se abrió el depositario terapéutico...arroje aquí la basura sin culpa!.
Si, si, me gusta Laura Pausini, esa es mi respuesta...quien da mas?
7 homicidios, 31 casos de tortura y 42 privaciones ilegales de la libertad.
Von Wernich se negó a declarar desde el primer día del Juicio.
Allá por el año 2000 concrete mi viaje soñado. Llegue a Cuba acompañado, hasta que en un momento, cansado de la obstinación turística de mis compañeros de viaje, decidí tomar mi propio camino.
En tren, guagua, camión, camello, moto y caminando, me fui alejando de lo “pintoresquista” hacia el mas allá de las postales balnearias. Impulsado por una enorme curiosidad comencé a descubrir un paisaje diferente. Recorrí la Habana, Trinidad, Camaguey, Cienfuegos, Sancti Spiritu, Holguin, Santiago de Cuba, Santa Clara, Playa Girón y Sierra Maestra.
Mi viaje fue sin reservas ni mapa, con la mochila al hombro y sin mucho dinero, dormía donde podía y comía lo que había, no era eso lo importante. Visite Fabricas, Hospitales, Neuropsiquiátricos y Escuelas. No fui el único, durante el viaje me encontré con otros, que como yo, estaban guiados por el deseo, la curiosidad y el respeto por conocer un pais diferente. Se me fueron amigando infinidad de (des) conocidos... Cubanos, Colombianos e Italianos...nos fuimos encontramos en noches de trovadores...todos cantábamos la misma canción.
Hoy la sigo cantando.
Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto:
Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds. Casi no se acordarán de mi y los más chiquitos no recordarán nada.
Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.
Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza.
Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada.
Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo.
Es la cualidad más linda de un revolucionario.
Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía.
Un beso grandote y un gran abrazo de Papá
El otro dia fui a ver a Marilyn Manson...nada es como antes.
Tips para saber si uno ya esta viejo para recitales :
1) Se lamenta que solo vendan entradas para “campo” (ah, también le parece cara la entrada y ya empieza a protestar desde ticketek......ya que esta se queja del sistema capitalista antes de comprarla y le recrimina al vendedor que en su época se compraban en musimundo y salían 20 pesos las generales...nadie le da bola, ud esta viejo y se nota, da pena, recuerdelo)
2) Le fastidia tener que caminar 200 metros de vallado en una dirección y regresar esos mismo 200 metros para ingresar por donde comenzó.
3) No conoce ninguna banda que toca en los escenarios paralelos.
4) Los músicos son mas jóvenes que ud.
5) Los baños le parecen pocos y asquerosos (si todavía no esta tan viejo y puede aguantar no entra y “hace” en casa).
6) Dice : “en mi época era mejor” (si no lo dice lo piensa, no sea cosa que lo golpee una muchedumbre teen...esta viejo, ni correr puede)
7) No pide bis, ya son las 12 y es tarde.
8) Cuando alguien hace pogo, slam o mosh piensa : “estos pibes si no paran se pueden lastimar” (si le recuerdan que ud lo hizo inmediatamente dice : era un péndejo inconsciente)
9) Para ir cerca del escenario pide permiso.
10) Comenta con el de al lado : “la primera vez que vinieron estuvo mucho mejor” (no solo esta viejo choto también es un forro mala onda)
11) No graba el recital con celular (ud esta viejo y nunca se preocupo de comprarse el ultimo modelo de celular que graba...se conforma con el primer celu que tuvo, gracias que actualizo el modelo tango 300)
12) Le da vergüenza vestirse como hace 15 años atrás (si todavía tiene dignidad)
13) No transpira (vuelve seco y con sueño)
15) Piensa que todos están drogados
16 ) Pierde tiempo en hacer decálogos en vez de aprovechar y salir al parque Rivadavia a comprarse el pirata del show.
17) No guarda la entrada (piensa que se a acordar pero a la semana se olvida de todo y tarda horas en acordarse que temas tocaron....si no se acuerda dice “no importa, igual fue re choto”)
Estoy con el termostato al rojo vivo, me dormi y tu recuerdo me desperto jadeante. Humeda y dispuesta a todo...te quiero entre mis piernas.
Un Mero es un bicho muy simpático, para quienes no lo conocen, es un pez y yace envuelto en papel film en las góndolas del supermercado. Para aquellos apasionados del mundo submarino, el Mero se distingue fácilmente del resto...por la etiqueta.
La cosa es que el bicho un día mordió el anzuelo y termino donde termino. Por tonto o por suicida lo mismo da, en el mejor de los casos el destino es el horno o el frezzer (nicho helado reservado para langostinos, berberechos y demases colegas submarinos)
Particularmente, este bicho es bastante bobo (sacrifica su vida por una lombriz) y estándar (hay que condimentarlo)... Para los gourmet, queda rico con crema, cebolla y vino blanco. Es ideal comerlo con gusto...y acompañado. Si bien la naturaleza es sabia, en cuanto al PH tiene sus limitaciones. Mal no estaría que el bicho coma anchoas y quede salado, todo no se puede, para eso esta la paella.
Aunque cueste imaginarlo los peces son seres vivos, que nadaron antes de tener un codigo de barras en el lomo. Es tan apasionante su vida que debería tener su propio libro con ilustraciones que enseñen su biografía. Si existe un libro para las cebras, también ellos deberían tener el suyo. Pero ya sabemos como la prensa opera a favor de animalitos mas “redituables”. Por que la cajita infeliz del payaso imbecil no viene con un mero para jugar?. Por el olor?. Ok, pero que culpa tiene el Mero del olor de la hamburguesa?.
En este sistema hipócrita vende mas una cebra que un mero, claro, en función a los costos es mas económico producir las rayas de las cebras que los olores del Mero. Si, si, el mundo capitalista funciona así, sino para cruzar la calle o para distinguir a los presos tendríamos como referencia el olor a Mero, pero no, por cuestiones de costos la cebra tiene el monopolio de la distinción.
Si algo esta claro es que este mundo no esta hecho para el Mero...hagámoslo.
Recuerdo aquel suceso, creí que se caía el cielo, de una buena vez y para siempre. Al comienzo estaba perplejo, no lo podía creer. Miraba la lluvia y mientras contemplaba la postal de aquella tarde gris, cerraba abruptamente los ojos como queriendo capturar una imagen instantánea de aquel momento y fijarla para siempre en mi recuerdo.
Aquel espectáculo era sorprendente y maravilloso, un regalo imprevisto que la naturaleza ofrecía a nuestra mirada cansada de mirar, sin ver, siempre lo mismo.
Los minutos pasaron y la lluvia continuaba. Mas y mas piedras, cientos, miles, millones de ellas por todos lados. Luego, con el correr de los minutos, la novedad se disipaba y lo que en principio resultaba único e irrepetible se fue convirtiendo en habitual, rutinario, monótono, y hasta aburrido.
Recuerdo que mientras las piedras se apilaban formando montañas de nieve en el piso, yo las observaba con indiferente fastidio. Ya estaba un poco cansado de ver aquella rutinaria caravana de cascotes, como una persiana gigante en el aire, cayendo sin ninguna intención. El clima infernal despertó en mi el deseo de iniciar, íntimamente y en secreto, un juego maligno.
Tímidamente y con vergüenza decidí imaginar todas esas piedras cayendo oportunamente sobre aquello que mis ojos eligiesen. Debía ser cauto y saciar mi instinto tanático sin que nadie saliese perjudicado. Salve la salud, la casa y las pertenecías de todos los niñas y niños, también resguarde a las nobles mujeres y a los buenos hombres.... Ya sin ellos, solo podía jugar con objetos materiales sin valor.
Decidí empezar. Por momentos guiaba la mirada con intención, deseando que mi vista, inconscientemente, encuentre y justifique el punto de impacto donde deberían caer las piedras y destruirlo todo. Ahí lo vi, sobre un edificio elegante y coqueto de Recoleta : un inmenso techo de vidrio. Era vulgar y ostentoso. Sin ninguna otra intención que ser decorativo de un equilibrio aristocrático, que poco a poco, se desarreglaba con cada piedra que lo impactaba.
Pensé en otros techos que se incorporan con digna humildad, sin mas pretensión que sobrevivir al clima para abrigar a quienes en ellos se cobijan. Pensé en esos techos que se desgarran frágiles e impotentes con cada viento tenue, mientras son ignorados y abandonados a su propia suerte.
Desde allí, detrás de la ventana de Recoleta, impune y al resguardo de la culpa, enfoque mis ojos decididamente en ese absurdo techo vidriado que se exhibía delante de mi. Fije mi vista sobre el, como si fuese una resolución condenatoria a que le llegue su hora. Finalmente, sin vergüenza ni pudor, dispare mi deseo con toda intención. En ese instante, presencie gozoso, como la lluvia de piedras se desplomaba con brutal fuerza sobre toda aquella elegante superficie techada, haciéndola estallar en cada rincón de su reposada transparencia, hostigándola incansablemente, sin pausa y con violencia, hasta romperla toda.
Sonreí, al menos una vez, todos fuimos vulnerables a las piedras.
Piensen y propongan sus nombres!!!!!
El nombre será decidido entre todos los tíos para evitar que la criatura cargue con el peso de ser un "cachito".
Se aceptan nombres de todo tipo y genero, inclusive nombres uruguayos.
Los siguientes nombres de diagnósticos no serán tenidos en cuenta : "calculosis renal", "nefrolitiasis", "urolitiasis", "litiasis urinaria" y "Nestor".